
El Banco de México (Banxico) destacó este lunes que el uso de la plataforma de Cobro Digital (CoDi) ya es una realidad a nivel nacional y da una opción a los usuarios para que no dependan del dinero en efectivo.
El gobernador de ese organismo, Alejandro Díaz de León, señaló que el Banxico y varias instituciones ya están probando CoDi con cuentas y recursos financieros reales para ajustar los detalles finales del proyecto.
Agregó que se están realizando rigurosas pruebas piloto en tres ciudades del país: Tulancingo, La Paz y Progreso, previo a su lanzamiento a nivel nacional a fines de septiembre este año.
“El reto consiste convertir a CoDi en una realidad de pagos de amplio uso, accesible para todos los mexicanos y en una plataforma tecnológica que promueva una mayor inclusión financiera y mayores oportunidades de desarrollo para la población”, dijo.
Díaz de León Carrillo refirió que el sistema de cobra y pago CoDi es una tecnología QR y NFC para la realización de pagos electrónicos y extiende la posibilidad de que pueda ser utilizado por todo el público que cuente con un teléfono inteligente, para lo cual sólo requiere abrir o contar con una cuenta bancaria.
Esta nueva modalidad, dijo, permite a los usuarios finales instruir o liquidar pagos electrónicos en segundos, con los más altos estándares de seguridad y garantizando en todo momento la protección de los recursos financieros.
El banquero central resaltó que para el comprador, el CoDi permite que las transacciones sean sencillas, inmediatas, sin costo y con altos criterios de seguridad.
Para comercios, permite la liquidación de los pagos en tiempo real, evitando tiempos de espera de 24 o 48 horas para recibir el dinero de sus cuentas bancarias, añadió.